Cuando viajamos por lo general nos gusta conocer los diversos lugares que existen y divertirnos, nosotros los viajeros tenemos un espíritu muy aventurero, sin embargo también somos muy curiosos y muchas veces nos asomamos a formas muy distintas de practicar el turismo.
Es decir nos alejamos de sitios hermosos, paradisíacas islas y lugares donde la belleza inunda nuestros sentidos y en lugar de eso nos aventuramos a conocer algunos lugares de reposo como catacumbas, cementerios y tumbas de señores y siervos de todas las épocas, donde se encierran los misteriosos encantos de la muerte de forma artística.
El Panteón de París
El Panteón de París es uno de los lugares más famosos. Su construcción es anterior a la de otros monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel y fue el primer lugar desde el que se podía divisar París desde las alturas. Se encuentra situado en el Barrio Latino, muy cerca de los Jardines de Luxemburgo.
Los cementerios de París.
Si existe un lugar donde están enterrados algunos de los personajes más famosos del mundo es en París (aparte de holliwods). Sólo en su cementerio más célebre, el cementerio de Père-Lachaise se encuentra enterrados Molière, Rossini, Oscar Wilde, Chopin, María Callas o Jim Morrison.
Las catacumbas de París
Indudablemente París es la capital del romance y el amor. Bajo la sombra de la Torre Eiffel miles de parejas se han conocido y enamorado en esta preciosa metrópoli, en la que durante cientos de años han vivido millones y millones de personas. Pero lo que quizás no conocieras es que bajo su suelo existen más de 300 kilómetros de catacumbas siendo posible conocer algunos pocos kilómetros con una visita guiada. Aunque el origen de sus túneles datan de la época romana, hasta el sigo XVIII no se comenzaron a utilizar como cementerio y fosa común.
Santa María Della Concezione dei Cappuccini en Roma
En la Vía Veneto de Roma podemos encontrar la iglesia de Santa María Della Concezione. Si descendemos a su cripta nos encontraremos con uno de los monumentos más truculentos de Roma. Las paredes de la cripta se encuentran decorados con los huesos de casi 4.000 monjes capuchinos al lado de cuadros, esculturas y otros símbolos (que miedo!!!)
El Castillo del Conde Drácula
Hoy en día no hay nadie que no conozca la leyenda del Conde Drácula, que sirvió como inspiración para la novela de Bram Stoker y una gran cantidad de películas de terror, acción, romance y comedia. Basada en la figura histórica del principe Vlad “El Empalador”, este príncipe de Valaquia (sur de Rumanía) ha despertado un interés sin igual, llegando a generar una peregrinación sin fin de turistas y curiosos.
El reloj astronómico de Praga
Si bien en este monumento la muerte no es la única representada en su simbología forma una parte fundamental de la ornamentación. El reloj astronómico de Praga es el más antiguo de su estilo en Europa, con más de 600 años de antigüedad. Este reloj de la vida (y la muerte) es una maravilla de la técnica medieval, identificable siempre por el número de personas reunidas a sus pies cuando se activa el mecanismo que hace danzar a sus figuras.
Eso es todo, si aun así no te gusta viajar a lado oscuro en Cancún tenemos muy buenos lugares bonitos y lindos 😀
Debe estar conectado para enviar un comentario.